Descripción
La presente obra de León Trotski reúne todos sus escritos dedicados a la Revolución española (1931-1937). El libro incluye textos y cartas desde 1930 hasta 1940. La Revolución española fue uno de los grandes acontecimientos del siglo XX. Sólo la victoria del proletariado español podía evitar el estallido de la Segunda Guerra Mundial, abriendo un horizonte luminoso de prosperidad socialista a todos los oprimidos del mundo, incluyendo a los trabajadores que yacían bajo las botas del fascismo – en Italia y Alemania – y del estalinismo, en la URSS. La terrible derrota de la Guerra Civil (1936-1939) precipitó al mundo en la catástrofe. Lamentablemente, a la hora de la verdad, todas las direcciones de la izquierda (socialdemócratas, nacionalistas, estalinistas, anarquistas y poumistas) traicionaron la revolución.
Trotski sigue el proceso en detalle, analizando las fuerzas motrices que guían los procesos revolucionarios y contrarrevolucionarios. No acepta ser un observador ni un comentarista: trata de armar a sus partidarios en el Estado español con ideas, un programa y consignas precisas, y ayudar a la formación de un partido revolucionario dispuesto a encabezar el movimiento de masas. Estos escritos de Trotski son un tesoro de ideas, las únicas que podían alumbrar y orientar un proceso exitoso de revolución socialista en el Estado español. Incluye análisis históricos, cuestiones de táctica y estrategia revolucionaria, aborda el papel de las consignas revolucionarias, etc. Los análisis de Trotski sobre la Revolución española son también los únicos que permiten comprender su desenlace final, y sacar las lecciones de su derrota. Corresponde a la nueva generación revolucionaria extraer estas lecciones preciosas, para asegurar el éxito de su lucha en curso contra la opresión capitalista.




