MARXISMO XXI Nº7

3,50 

  •  
  • La caída de la mujer: Opresión, propiedad y familia
  • Chile: A 50 años del golpe de Estado
  • Inteligencia Artificial: ¿El fin del mundo para la humanidad o para el capitalismo?
  • Cervantes, la España de su época y El Quijote

Sin existencias

SKU: 978-84-697232-4-2 Categoría:

Descripción

Saludamos a nuestros lectores en esta nueva edición de Marxismo XXI. Como en números anteriores, el contenido incluye artículos producidos por la revista teórica internacional de la Corriente Marxista Internacional en inglés, In Defence of Marxism. Introducimos brevemente al lector en el contenido de este número.

Ucrania y la posición del marxismo ante la guerra Cuando se cumple un año y medio de la guerra de Ucrania, es necesario hacer un balance de la misma y exponer la posición del marxismo ante la guerra, en general. La CMI se enorgullece de haber adoptado desde el principio una posición antimperialista e internacionalista, y el desarrollo de los acontecimientos nos dan la razón.

La caída de la mujer: Opresión, propiedad y familia Este artículo analiza las ideas revolucionarias del antropólogo pionero Lewis Henry Morgan y su desarrollo por Marx y Engels. Morgan demostró que las instituciones sociales surgen paralelamente a determinadas etapas del desarrollo de las fuerzas productivas. En lugar de ser una ley inherente a los seres humanos, la subyugación de la mujer por el hombre surgió con el desarrollo de la propiedad privada y de la sociedad de clases, y sólo podrá terminar con la
superación de ambas.

Chile: A 50 años del golpe de Estado Se cumplen 50 años del golpe de Estado contra el presidente Allende en Chile. En este artículo, Carlos Cerpa Mallat, describe los acontecimientos que precedieron al golpe, cómo se transitó de la dictadura al régimen actual, y extrae las principales conclusiones políticas de aquella tragedia y que son necesarias para armar a las nuevas generaciones.

Inteligencia Artificial: ¿El fin del mundo para la humanidad o para el capitalismo? Los recientes avances de la IA han provocado una mezcla de miedo y entusiasmo en todo el mundo. Este artículo examina la afirmación de que la IA es «consciente» o «sobrehumana», señala el verdadero potencial de esta de esta tecnología y explica por qué estamos esclavizados por la máquina bajo el capitalismo.

Cervantes, la España de su época y El Quijote El Quijote de Cervantes, “la primera gran novela moderna”, ha sido un clásico de la literatura mundial durante 400 años. En este artículo, Alan Woods explica el significado de la novela, tanto como retrato de una España moralmente en bancarrota y económicamente estancada en el siglo XVI, y como obra maestra cultural que debe ser leída por todos los proletarios con conciencia de clase.

Información adicional

Peso 0,9 kg