Descripción
La Transición ¿Qué ocurrió realmente?
Por una alternativa socialista revolucionaria al fracaso del régimen de 1978.
La crisis del régimen político nacido en 1978 ha vuelto a fijar la atención en la llamada Transición Democrática, el proceso que abarcó desde la muerte del dictador Franco en noviembre de 1975 hasta la histórica victoria del Partido Socialista Obrero Español en las elecciones de octubre de 1982. Conscientes de su desprestigio, el régimen actual, la Monarquía y la clase dominante están tratando de recuperar la credibilidad y autoridad perdidas recurriendo a la tergiversación histórica más escandalosa. En este documento, hacemos un análisis marxista de aquellos acontecimientos donde tratamos de restaurar la verdad histórica desde el punto de vista de los verdaderos protagonistas que hicieron posible la caída de la dictadura y la conquista de las libertades democráticas: los trabajadores y el movimiento obrero, el movimiento vecinal en los barrios y pueblos, la juventud, y la mujer trabajadora. La lucha por la república y el socialismo, que animaba la lucha de millones de trabajadores y jóvenes hace 50 años, es tanto o más vigente hoy que entonces. Debemos vincular la lucha por una república democrática avanzada con la propiedad colectiva de las palancas fundamentales de la economía y la gestión democrática de la sociedad por la clase trabajadora. Esta es la única manera de terminar con todo tipo de explotación y violencia y dar plena satisfacción a las acuciantes necesidades sociales, en el Estado español y a nivel internacional.